LA NUEVA FECHA PARA ENTREGAR NUESTRO TRABAJO ES EL 20 DE MAYO!!!!!!
Mostrando entradas con la etiqueta IMÁGENES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IMÁGENES. Mostrar todas las entradas

4 de mayo de 2011

RECYCLE YOUR MIND (RECICLA TU MENTE)



Este es el video que hemos hecho los alumnos de 5º de primaria del Infanta Elena.

Aqui solo sale el video, si quereis votarlo ir a la sección de MUSICA, CINE Y TV y en la entrada que se llama premios microfilms.

ESPERAMOS QUE OS GUSTE.

5 de abril de 2011

EN OCASIONES SOBRAN LAS PALABRAS



Celia y Claudia 13 de abril de 2011: este vídeo explica muy bien que es la discriminación y que no tiene porque haberla.ç

Óscar y Miguel 10:02 13 de abril del 2011: nos parece que es interesante y realista.

3 de abril de 2011

LA CONSTITUCIÓN TAMBIÉN TUVO MADRES

                                                 

 De nuevo las mujeres han sido invisibilizadas en la historia. Efectivamente eran pocas pero tuvieron un papel decisivo en la redacción de la Constitución Española...
En la elaboración del artículo 14 Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social intervino la diputada Teresa Revilla con una defensa realmente brillante sobre la igualdad en el pleno del Congreso. Teresa Revilla fue la única mujer que participó en la Comisión Constitucional.
Destacar también la labor de Pilar Bravo en el artículo 20 de manera especial en lo referido a la libertad de expresión y al papel de los medios de comunicación.
En el artículo 32 sobre la igualdad jurídica del hombre y la mujer en el matrimonio fue clave el trabajo de Dolores Pelayo y Belén Landáburu.
En el artículo 27 referido a la educación intervinieron Marta Mata, Gloria Begué y Belén Landáburu.
Y los artículos 40 y 41 referidos a los principios rectores de la economía fueron prácticamente
redactados por Gloria Begué, posteriormente Magistrada del Tribunal Constitucional.

A continuación ponemos una lista con las mujeres, algunas ya citadas,  que de alguna manera intervinieron en la redacción de nuestra Constitución

Ana Maria Ruiz Tagle.
Asunción Cruañes Molina.
Carlota Bustelo García del Real.
Carmen García Bloise.
Dolores Blanca Morenas Aydillo.
Dolores Ibárruri Gómez.
Elena Mª Moreno González.
Esther Tellado Alfonso
Mª Dolores Calvet Puig
Mª Teresa Revilla López
Mª Victoria Fernández España
María Izquierdo Rojo
Marta Mata Garriga
Mercedes Moll de Miguel
Nona Inés Vilariño Salgado
Palmira Pla Pechovierto
Pilar Bravo Castells
Rosa Lajo Pérez.
Soledad Becerril Bustamante
Virtudes Catro García
Juana Arce Molina
Gloria Begué Cantón
Mª Belén Landaburu González
Amalia Miranzo Martínez
Mª Dolores Pelayo Duque
María Rubiés Garrofé.


SI QUIERES CONOCER Y ESCUCHAR ALGUNA DE ELLAS MIRA EL SIGUIENTE DOCUMENTAL

30 de marzo de 2011

LOS PADRES DE LA CONSTITUCION DE 1978

 

 

Los Padres de la Constitución de 1978

Las siete personas elegidas para la redacción del anteproyecto de Constitución, junto con sus respectivos partidos en aquel momento, fueron:

Gabriel Cisneros

Perteneciente a Unión de Centro Democrático (UCD), en el momento de redacción de la Constitución, era diputado por el anterior partido y Director General de Asistencia y Servicios Sociales en los Ministerios de Interior y Sanidad, cargos que mantuvo hasta 1979. En 1989 cambió de formación paso a ser diputado por Zaragoza como miembro del Partido Popular, donde ocupó un sillón en el Congreso como y fue miembro de su Comité Ejecutivo Nacional. Desde 2004 era tercer vicepresidente del Congreso. Murió el 27 de julio de 2007 tras una grave enfermedad.

Manuel Fraga Iribarne

Diputado por Alianza Popular (AP) en aquel momento, partido del cual era miembro fundador. Fue Ministro de Información y Turismo durante el franquismo, vicepresidente del gobierno y ministro de Interior durante la Transición, y presidente de la Junta de Galicia hasta 2005. Desde ese momento ocupa un sillón en el Senado.

Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón

Diputado de Unión de Centro Democrático (UCD) en el momento de redactarse la Carta Magna este madrileño era de UCD, es de destacar su presencia en la vida académica ya sea como colaborador de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo o como miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.

 Gregorio Peces-Barba

Durante la redacción de la Constitución diputado del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), ha ocupado cargos de importancia a lo largo de su carrera como el de presidente del Congreso de los Diputados o el de secretario general del Instituto de Derechos Humanos. Desde 1990 hasta 2007 fue rector de la Universidad Carlos III, y alto comisionado para el Apoyo a las Víctimas del Terrorismo desde 2004 a 2006. Catedrático de Filosofía del Derecho, es miembro de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas.
José Pedro Pérez Llorca

Cuando ayudó a redactar la Constitución era diputado por Madrid de Unión de Centro Democrático (UCD). Tras las elecciones de 1979 se convirtió en ministro de la Presidencia, dejando la vida política en 1982 decidió para centrarse en su profesión, abogado.

Miguel Roca i Junyent
Participó en la redacción del texto constitucional como diputado por Barcelona por parte de Minoría Catalana. Tras dejar la política en un segundo plano, se centró en su propio despacho de abogados, donde ocupa la presidencia del Consejo de Administración.

Jordi Solé Tura

Diputado del Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), partido catalán federado con el Partido Comunista de España (PCE), en el momento de redacción de la Constitución. En 1989 dejó su anterior partido para unirse al PSC; fue ministro de Cultura entre 1991 y 1993, y senador por el Grupo Socialista y por la Entesa Catalana de Progrés durante la legislatura 2000-2004. Falleció el 4 de diciembre de 2009.

26 de marzo de 2011

DIA MUNDIAL DEL AGUA 2011



 El agua es muy importante para vivir, si no tenemos agua, nos morimos.

Lo que queremos decir es...  ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡AGUA PARA TODOS!!!!!!!!!!

21 de marzo de 2011

OTRA POESÍA



     Celia y Claudia 06 de abril: Este niño tiene toda la razón, no discrimines cuando tú eres el que se va a Nueva York para comerse un buen perrito caliente.



















DE ESTA GALERÍA DE CARTELES, EDITADOS PARA DAR A CONOCER EL DÍA MUNDIAL CONTRA LA DISCRIMINACIÓN RACIAL

¿CUÁL TE PARECE QUE ES EL QUE  REPRESENTA MEJORA LA IDEA DEL DÍA?


18 de marzo de 2011

Desastres naturales en Japón





Hemos podido ver cómo ante un desastre natural todos los seres humanos son iguales. El Tsunami y el terremoto no ha hecho distinción entre las  razas, el  sexo, la religion, la  opinion o la riqueza.


Lo que habría que procurar es que ahora en la reconstrución todos sean también iguales

10 de marzo de 2011

NO DISCRIMINACIÓN CON LOS JUGUETES




Este video de la junta de Andalucia trata de que las niñas y niños son iguales da igual que seas niño o niña lo que hay que hacer es disfrutar.


             ¿ TÚ CREES QUE HAY JUGUETES SOLO PARA NIÑOS O PARA NIÑAS?

8 de marzo de 2011

EL ORIGEN DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER TRABAJADORA



Homenaje a todas aquellas mujeres que lucharon y aún luchan,
por la misma igualdad de derechos y de oportunidades


4 de marzo de 2011

La Revolucion iraní:Ayatolá Jomeini (1978)

En estos días estamos asistiendo a distintos movimientos revolucionarios en los países árabes, en 1978, el mismo año que se aprobó nuestra Constitución, también se produjo una revolución en uno de los principales países árabes: IRÁN.

El principal dirigente de esa revolución que terminó con el gobierno del Sha de Persia fue  el Ayathola  Jomeini (cargo religioso dentro del Islam)


Ayatolá Jomeini

(Jomein, 1901 - Teherán, 1989) Líder religioso y dirigente político iraní. Hijo del ayatollah Sayyed Mustafa Musawi, asesinado a los cinco meses de nacer él, tomó el apellido de su pueblo natal, situado en el centro del país. Cuando el joven Jomeini contaba 15 años de edad falleció también su madre. Familiarizado con el orfanato y el concepto del martirio predicado por la fe chií, y proclive a la meditación, recibió una esmerada educación coránica, propia de los descendientes directos de la familia santa del chiísmo, el Profeta Mahoma, su hija Fátima y su esposo Alí (de ahí su condición de Sayyed), y del séptimo imán, Musa el-Kassim (los así bendecidos eran Musawi) en los centros de Isfahán (desde los 12 años), Arak (desde los 16) y la ciudad santa de Qom (desde los 18).

23 de febrero de 2011

CENTENARIO DEL DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

 En nuestra seccion de imagenes vamos a seguir hablando de monedas.

Este año se celebra el Centenario del Día Internacional de la Mujer.

Como veis esta moneda representa a los reyes de España y a Clara Campoamor, si quereis saber mas cosas sobre Clara Campoamor visita la seccion de Personajes.
Fábrica Nacional de Moneda y Timbre 

21 de febrero de 2011

MONEDAS DE HOY Y DE AYER

MONEDA DE AYER



Esta es una moneda de 25 PTAS y como veis es gris plateado y es de el año 1978.




MONEDA DE HOY
Como veis esta moneda es de España del año 2011 y esta mucho mejor que la que hemos visto antes, también por dentro tiene un dibujo muy bonito y de oro.


10 de febrero de 2011

1978 IMAGENES PARA RECORDAR


¿Cómo empezar a investigar en el caso del equipo de IMÁGENES (Jorge y Noelia)?. Pues bien, os hago una propuesta:


- Siguiendo el enlace IMAGÉNES 1978 encontraréis una página de GOOGLE con algunas fotos representativas de ese año. Elegid dos que tengan que ver con el ARTÍCULO 14 DE LA CONSTITUCIÓN (ya sabéis, religión, raza, igualdad, libertad de opinión...) y comentadlas.

Sugerencia, si váis añadiendo "religión o raza o igualdad..." os variarán las fotos que aparecen...

1 de diciembre de 2010

VAMOS A HABLAR DE LAS IMÁGENES DE AYER Y HOY

Logo de la Tolerancia

Somos la clase de 5º de primaria del colegio Infanta Elena.

Vamos a hablar de los derechos y las libertades de los ciudadanos, según la Constitución  Española.

Porque nos han ofrecido, participar en el III premio escolar por la convivencia y tolerancia.

Me gusta mucho, porque vamos a divertirnos y a la vez vamos a aprender. Porque hay que aprender a convivir con los demás y ser más tolerante con el resto de la gente.

Nosotros somos Noelia y Jorge y nos vamos a encargar de las imagenes de ayer y hoy y si teneis alguna por favor enviárnosla.