LA NUEVA FECHA PARA ENTREGAR NUESTRO TRABAJO ES EL 20 DE MAYO!!!!!!
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUENTOS. Mostrar todas las entradas

27 de abril de 2011

SIEMPRE EXISTE ALGO DISTINTO

                                   LA HISTORIA DE SIEMPRE

Esta es una pequeña historia, la historia de siempre sobre cuatro personas que se llamaban : Todo el mundo, Alguien, Cualquiera y Nadie. Había que hacer un importante trabajo y Todo el Mundo estaba seguro de que Alguien  lo haría. Podía haberlo hecho Cualquiera, pero Nadie lo hizo. Entonces, Alguien se enfadó porque era un trabajo de Todo el Mundo. Pero Todo el Mundo pensó que Cualquiera podía hacerlo y Nadie sabía que ninguno lo haría. Al final, Todo el Mundo echó la culpa a Alguien cuando Nadie hizo lo que Cualquiera podría haber hecho. La historia de siempre.

Marina y Milena:Es un poco lioso,¿nos podéis decir quiénes son cada una de las personas que aparecen en la foto?

Quién sea cada uno da igual, pero a tí ¿quién te gustaría ser o no ser?

3 de abril de 2011

SE VENDEN CACHORROS.

Un vendedor estaba poniendo en la puerta de su tienda un letrero que decía: "Se venden cachorros". Era un cartel muy atractivo, sobre todo para los niños, que les gustan tanto los animales. Así que ..., no tardaron mucho, un niño se coloco debajo del letrero y, después de leerlo, entró ilusionado a la tienda y preguntó al vendedor: ´´¿Cuánto cuestan los cachorros?``.``Los hay de muchos precios. Entre 30 y 50 euros``, respondió despreocupado. El niño metió la mano en su bolsillo y sacó unas monedas sueltas, mientras decía: ``Tengo 2,87 euros. ¿Puedo verlos, por favor?´´

El señor sonrió y pensó en decirle al niño que se fuera, pero no había más clientes en la tienda y no tenía nada mejor que hacer. Al mismo tiempo que pensaba todo esto, silbó y del fondo de la tienda salió corriendo una preciosa perra blanca seguida de 5 preciosos cachorros. Uno de ellos se estaba retrasando considerablemente. Venía el ultimo y parecía que le costaba andar. El niño inmediatamente distinguió al cachorro rezagado...¡era cojo! Interesado, preguntó: ``¿que le pasa a ese perrito?´´El vendedor le contó que el veterinario había dicho que tenía un defecto en la pata y cojearía durante toda su vida. De pronto, el niño se entusiasmó:``¡ese,ese...!¡Ese el cachorro que quiero comprar!´´



El vendedor, que no salía de su asombro, le dijo:``¿Ése? Si es ese el que quieres, no te preocupes... que te lo regalo´´. El niño se enfadó mucho. Miro al señor a los ojos y replicó: No quiero que me lo regale. Ese perrito vale lo mismo que los demás y voy a pagarlo enterito. Si a usted le parece bien, ahora le doy los 2,87 euros y luego 50 céntimos todas las semana, hasta que termine de pagarlo. No puedo darle más porque es loa propina que me dan mis padres.

El vendedor intentó convencer al niño: ¿Pero no te das cuenta de cómo es ese perrito? Lo que pasa es que no te lo has pensado bien. No ves que nunca va a poder correr, saltar y jugar contigo, como los otros cachorros...?

Pero el niño estaba seguro de lo que quería y, finalmente, el vendedor accedió a su propuesta. Mucho mejor, así se deshacía de aquel animal. Dicho y hecho. El vendedor cogió el cachorro cojo y se lo entregó. El niño se dio media vuelta y recorrió, con el perrito en brazos, la distancia que le separaba de la puerta de la tienda, mientras el vendedor miraba atónito la pierna torcida del niño sostenida por un gran aparato ortopédico.



                                                                               Adaptación de un cuento de Dan Clark


    SUPONEMOS QUE EL VENDEDOR DIRÍA AQUELLO DE : ¡¡¡TIERRA TRÁGAME!!!


José María. 06 de abril de 2011.- Me parece muy bien este cuento porque el niño está seguro de si mismo ese  aparato ortopédico del niño esta muy el cuento. 

Lucía y Almaz opinamos que el cuento es preciosíísimo ,nos ha encantado.6-4-2011

noelia  10/5/2011 os habeis equivocado porque habeis puesto loa en vez de la.

Marina y Milena: Es muy bonita la historia y casi nos ponemos ha llorar de la emoción   11-5-2011

31 de marzo de 2011

El verdadero valor de la vida se encuentra en el hecho de vivir

     DOS DOCTORES MARTÍN

  Un joven alumno de la facultad de medicina estaba profundamente convencido de la estupidez que suponía llenar el mundo de enfermos incurables y seres inválidos. Acostumbraba a discutir  de estos temas con sus compañeros de clase, que no opinaban como él. Ellos decían: ``Pero si esa es precisamente nuestra misión. Estamos estudiando para cuidar del cojo, del ciego, del enfermo...´´. Pero él opinaba: `` La misión del médico es sanar a los enfermos y si no existe remedio, lo mejor es que mueran´´.

En las prácticas del último año de carrera tuvo que atender el parto de una mujer inmigrante que procedía de uno de los barrios más pobres de la ciudad.Le informaron de que era el décimo hijo que iba a tener. El niño nació con grabes problemas: el parto fue muy complicado y, además, tenía una pierna bastante más corta que la otra. La costumbre le llevo a soplar en la boca del recién nacido iniciando la respiración artificial mientras pensaba: ``¡No sé por qué estoy haciendo esto! Esta condenado a caminar cojo toda la vida.
Seguro que los niños le llamarán <<pata corta>>, o...algo así. El mundo no lo necesita para nada´´. Sin embargo, no podía dejar de hacerlo. Su instinto médico se impedía y no tenía que olvidar que estaba haciendo las prácticas. Si le dejaba morir, casi con toda seguridad, le costaría la carrera. Finalmente el niño se salvó y, camino de su casa, el joven pensaba arrepentido: ``¡No sé por qué lo he hecho! Esa pobre mujer la tenía bastantes hijos. ¡Y encima medio inválido!´´

Pasados los años,el joven se convirtió en doctor y se estableció en una pequeña población. Sus ideas tan radicales se fueron desvaneciendo y se convirtió en un medico trabajador. Su mujer murió tras dar a luz una niña, la niña se despertó diciendo que casi no podía mover el cuello y que le dolían mucho los brazos y las piernas. En un principio pensaron que era parálisis infantil, pero resultó ser una grave infección muy poco frecuente. Ni su propio padre había encontrado un solo caso de aquella enfermedad.


Soló se conocía a un médico joven de una ciudad no muy lejana que, recientemente, había publicado un artículo dando a conocer su éxito en el tratamiento de esa enfermedad. Cuando el doctor llegó a la pequeña clínica particular de su joven compañero de profesión, observó asombrado que el médico que les recibía cojeaba pronunciadamente mientras decía con un tono alegre, al ver la sorpresa en la mirada del visitante: ``Esta pierna me sitúa dentro del grupo de los incapacitados. Siempre me han llamado <<pata-corta>>, pero nunca  me ha importado. la verdad es que me gusta más que mi verdadero nombre, Martín.Como a muchos niños de mi barrio, me pusieron el nombre del joven estudiante de medicina que me salvó la vida cuando vine al mundo´´.

                                                                                                                    Autor desconocido

 ¿ ALGUNA VEZ TE HAS ENCONTRADO CON ALGUIEN QUE HACE TIEMPO TE HAYA CAMBIADO LA VIDA? ¿UN MÉDICO, UN PROFESOR, UN AMIGO, UN FAMILIAR?

                                                           CUÉNTANOSLO
 noelia 10/5/2011  os habeis vuelto a equivocar  habeis puesto la tenia bastantes en vez de ya tenia bastantes
           

16 de marzo de 2011

SÉ TÚ MISMO Y SERÁS CADA VEZ MÁS FELIZ

Asamblea en la carpintería

Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenia que renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y, además, se pasaba el tiempo golpeando.

El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo.

Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás.





y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro que siempre andaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un lindo mueble.

Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho, y dijo:

"Señores, a quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos".

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar esperanzas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.


¿QUÉ HERRAMIENTA TE GUSTARÍA SER ?

10 de marzo de 2011

SER COMO UNA GOTA EN EL OCÉANO, PERO EL OCÉANO ESTÁ HECHO DE MUCHAS GOTAS

                                                      LA ESTRELLA DE MAR

Cierto día caminando por la playa reparé en una persona que se agachaba a cada momento, recogía algo de la arena y lo lanzaba al mar. Hacía lo mismo una y otra vez...

Tan pronto como me di cuenta de que lo que aquella persona agarraba eran estrellas de mar que las olas depositaban en la arena, y una a una las arrojaba de nuevo al océano.

Intrigado, lo interrogué sobre lo que estaba haciendo, a lo cual me respondió:
``Estoy lanzando estas estrellas marinas nuevamente al océano. Como ves, la marea es baja y estas estrellas han quedado en la orilla, si no las arrojo de nuevo al mar morirán por falta de oxígeno´´.

Entiendo, le dije, pero debe haber miles de estrellas de mar sobre la playa.

No puedes lanzarlas todas, son demasiadas. Y quizás no te des cuenta de que esto sucede probablemente en cientos de playas a lo largo de la costa ¿No estás haciendo algo que no tiene sentido?

Mi interlocutor sonrió, se inclinó y tomo  una estrella y mientras la lanzaba de vuelta al mar me repondió: ``¡Para ésta si lo tuvo!´´

                                                                                                 Autor desconocido.

¿ Que te parece este cuento? Puntualo del 1 al 10.




Jorge 11-5-2011: Este cuento me ha gustado pero el final no lo he entendido por eso yo le doy un 8,75.  MUY BIEN

4 de marzo de 2011

DEBEMOS ABRIRNOS SIEMPRE A VER LAS COSAS DESDE EL AMOR

UN FAVOR

Un joven que se había ido a la guerra, despues de varios meses escribe una carta a sus padres: "Todo esta bien por aquí. Creo que dentro de unas semanas estaré de vuelta a casa, pero... tengo que pediros un favor. En un enfrentamiento, un soldado amigo mío perdío un brazo y una pierna. No tiene con quien ir y quisiera saber si estáis de acuerdo en que viva con nosotros".

A esto, sus padres le respondieron con otra carta: "Hijo, no habría ningún problema si fuera un chico normal. Imagínate los contratiempos que nos ocasionaría al estar así. Habría que estar todo el día pendiente de él, ya que no puede trasladarse por sí mismo. Piénsalo bien. Te esperamos con los brazos abiertos".

Pasaron varios meses sin que los padres supieran nada más de su hijo, cuando un día les llegó la noticia de que el joven se había suicidado. Llenos de tristeza, se trasladaron al lugar del suceso para identificar el cadáver. Al levantar la sábana que tapaba el cuerpo muerto de su hijo descubrieron, con profundo dolor, que le faltaba dos de sus miembros: un brazo y una pierna.

Autor desconocido.

¿Esperabas este final? ¿Qué te ha parecido?
Mándanos tus opiniones

16 de febrero de 2011

PORTADAS DE CUENTOS

                   cuento de ayer                                     cuento de hoy
                                          Como veís el cuento de ayer parece muy terrorifico.Y el cuento de hoy parece más alegre.Pero yo creo que el cuento de ayer  parece más interesante  de leer que el cuento de esta época que parece mucho más infantil. Por lo que os recomiendo que leaís cuentos antiguos que seguro que os divertirán mucho más.pero tambien son divertidos los de ahora no os creais.

Celia y Claudia

1 de diciembre de 2010

VAMOS A HABLAR DE CUENTOS

Somos Celia y Claudia y os vamos ha hablar de unos cuentos solidarios y os vamos a contar cosas muy interesantes sobre los cuentos que tengan que ver con el artículo 14 de la CONSTITUCIÓN

Veréis que hay muchos cuentos solidarios como por ejemplo: Valores para la convivencia ...