LA NUEVA FECHA PARA ENTREGAR NUESTRO TRABAJO ES EL 20 DE MAYO!!!!!!
Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas

16 de abril de 2011

LA DEUDA CONTRAIDA CON ADOLFO SUAREZ

RESUMEN DEL ARTÍCULO DE D. BENIGNO VARELA AUTRÁN
Magistrado que fue del Tribunal Supremo
Publicado en la Tercera de ABC
16 de abril de 2011

 
Nadie podía suponer que un hombre joven, a primera vista no dotado de las cualidades imprescindibles para encauzar un cambio político como el que requería España en aquel momento y que además, se había destacado por el desempeño de diversos puestos en el Movimiento Nacional de marcado carácter falangista, iba a ser, sin embargo la persona que llevara a término la dificil tarea de pasar del régimen autocrático que había venido rigiendo los destinos de España durante cuatro largas décadas a la democracia que el pueblo español, mayoritariamente ansiaba y que conllevaba a la reconciliación nacional.


Cuando se conoció la decisión regia que elevó a la presidencia del Gobierno  a aquel joven político fueron muchos los que rechazaron, abiertamente el acierto de tal designación y pusieron en serias dudas la posibilidad de que feura la persona capaz de llevar a buen puerto la dificil travesía de un régimen dictatorial y militarizado a otro de desarrollo de las libertades en el maerco de una democracia en la que pudiera tener su asiento un Estado de Derecho.

No le fue fácil a Suárez realizar la tarea que le encomendó el Rey, pues fueron muchos los flancos a los nque hubo de atender y hacer frente, en ocasiones en situaciones harto peligrosas para el devenir del futuro que se pretendía para España: el ejército, la propia sociedad civil, el recleo, la desconfianza y las maniobras frente a su persona desde su propio partido.

Sin desconocer los posibles errores que sobre todo en la última etapa al frente del Gobierno, pudieron acompañarle, resulta injusto, sin embargo, olvidar la ingente tarea que desarrolló en la transformación de España en una democracia caracterizada por la implantación de un Estado Social y Democrático de Derecho, que se plasma en la CONSTITUCIÓN DE 1978, que es, adía de hoy, la de mayor vigencia de cuantas se promulgaron en nuestro país con aterioridad, con la excepción de la de 1876.



Si el Rey fue el motor del cambio de la dictadura a la democracia, Adolfo Suárez fue el fiel y valiente ejecutor de ese cambio.






30 de marzo de 2011

Estatua de la libertad como si estuviera en el basurero

Nos hemos enterado de que algunos barcos se han chocado contra la estatua de la libertad.
¡Un desastre total!

Aqui os dejamos la foto de lo que ha pasado.

Esperamos vuestros comentarios ¿Es verdad? ¿Que pensais?

21 de marzo de 2011

POESÍA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN

                        DISCRIMINACIÓN


Discriminar,
Fácil evitar para quien no
quiere herir.
¿Quiénes somos?
¿Quién soy?
¿Tú te crees más persona
que yo?
¿Eso por qué?
Por tu ropa y perfume caro.
Tú miras mi ropa,
mi rostro moreno,
Mi forma de hablar,
Y te sientes con derecho de
creerte mas persona,
Solo por haber crecido allí,
Sin necesidad.


Discriminación y racismo,
Es igual,
Tu respiras el mismo aire y
eres tan o más estúpido que yo.
No me mires bajo tu hombro.
Mis manos
están sucias y heridas por mi trabajo duro.
Mi cuerpo suda por la pala y el
cansancio.
El sol me mira y es testigo,
De las largas horas que pesan en
mi cuerpo,
Llegando la noche.
Y tú continúas aquí,
Apocándome.

Creo que no lo merezco,
No merezco ni siquiera pensarte,
Ni siquiera
debiera darte un minuto de mi vida,
Para deducir por qué me discriminas,

Cuando soy mas humano que tu,
Yo no veo color ni raza,
Yo vivo y
dejo vivir.
Alimento a mis hijos con mi esfuerzo,
Tengo mi familia, mis
amigos que me quieren y respetan.
Solo eso me vasta,
Soy pobre y soy
feliz.

Yo pienso que algún día,
La muerte vendrá por nosotros y
descansaremos.
Y seré feliz,
Viendo cuando bajes la mirada frente a
dios,
Quien no discrimina.
Cuando tu dinero no tenga valor
Y no
exista clase social.


Dikev- chile.
Cristian Ferreira- Mi  poesía.

8 de marzo de 2011

EL DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA EN LAS PORTADAS DE LOS GRANDES DIARIOS ESPAÑOLES



LLAMA LA ATENCIÓN EL POCO ESPACIO QUE SE DEDICA EN EL DÍA DE HOY AL ANIVERSARIO DEL DÍA MUNDIAL DE LA MUJER TRABAJADORA EN LAS PORTADAS DE LOS PRINCIPALES ROTATIVOS ESPAÑOLES.

¿A QUÉ CREES QUE ES DEBIDO?

7 de marzo de 2011


Hola Amigos somos el Equipo de Prensa estábamos leyendo La Gaceta cuando encontramos esta noticia cuyo titulo es Gadafi:"O Al Qaeda o yo''.Nos parece muy mal que las tropas leales al dictador contraataquen en varias ciudades del país.Solo por eso, han bombardeado ayer a los rebeldes libios.

Nuestra Opinión: Es que no lo deberían haber hecho solo por Gadafi

Poner vuestra opinión en los comentarios.

3 de marzo de 2011

Hola amigos,este es el periódico El Mundo del día 3/03/2011 hemos elegido esta portada porque nos parece que  es curioso que un grupo de personas, sin armamento, pero con la intención de defender su libertad sea capaz de  hacer huir a los soldados de un ejército, cuya misión debería ser la de defender a su pueblo. 

28 de febrero de 2011

Juego de la Constitución para niños



Hola somos del grupo de prensa y estábamos buscando cosas sobre la constitución,  hoy hemos encontramos un juego para aprender la constitución. Este es el enlace Juego de la Consitucion Haz Click Aqui

23 de febrero de 2011

HOY HACE TREINTA AÑOS ESTUVIMOS A PUNTO DE PERDER NUESTRO ARTÍCULO 14 Y MUCHO MÁS


HACE TREINTA AÑOS UN GOLPE DE ESTADO QUISO QUITAR A LOS ESPAÑOLES NUESTRAS LIBERTADES Y NUESTROS DERECHOS.

GRACIAS AL ESFUERZO DE MUCHAS PERSONAS, UNAS CONOCIDAS, ALGUNAS DE ELLAS LAS IREMOS DESCUBRIENDO EN NUESTRO BLOG, Y OTRAS MUCHAS ANÓNIMAS SE CONSIGUIÓ DESMONTAR

RECOGEMOS LAS PÁGINAS DE LAS EDICIONES DE ALGUNOS PERIÓDICOS DE ESE DÍA








¿QUÉ ESTABAS HACIENDO EL 23 DE FEBRERO DE 1981?
CUÉNTANOS TUS RECUERDOS

HEMEROTECA: AÑO 1978, EN "ABC"

Hola amigos, hoy os vamos a hablar sobre la hemeroteca 1978 el referéndum.
Miércoles 6 de Diciembre del año 1978. Referéndum una campaña integrada.
"Frente a la sociedad comunista y a la sociedad autoritarias, edificadas ambas sobre una misma eliminación de las libertades individuales y pública, cabe otro modelo válido en la segunda mitad del siglo XX que se corresponda con una sociedad integrada.
Para seguir leyendo haga clic  Haz Click Aqui

Adios amigos

Rafa(Equipo de Prensa)


14 de febrero de 2011

LOS PAISES DE MI COLEGIO: CHINA


CAPITAL: Pekín

OTRAS CIUDADES: Cantón-Tianjin-Shanghái-Dongguan

LENGUAS: Chino, Mongol,Manchú y Tibetano...

FORMA DE GOBIERNO: Totalitaria

MONEDA:  Yuan
JEFE DEL ESTADO: Hu Jintao

PRESIDENTE DEL GOBIERNO:  Ma Ying-Jeou

ALUMNOS EN EL COLEGIO:   1

CARACTERÍSTICAS: El primer censo nacional desde la llegada al poder de los comunistas se realizó en 1953, en un esfuerzo para evaluar los recursos humanos disponibles para el primer plan quinquenal.


 Prensa(David y Rafa) 

10 de febrero de 2011

HEMEROTECA: AÑO 1978, EN "ABC"


La prensa siempre ha jugado un papel esencial en los cambios políticos de nuestro país. Sabéis que, como periodista, esta sección es muy especial para mí. Os propongo que inicéis vuestra aventura de investigar en el año 1978. Para ello os facilito el enlace a la HEMEROTECA DEL PERIÓDICO ABC. Una vez hagáis clic encontraréis un calendario mediante el que podréis acceder a cualquier periódico de la fecha que elijáis.

No os perdáis sino que tenéis que centraros en el DÍA 6 DE DICIEMBRE DE 1978, fecha en la que se aprobó la Constitución Española. Id buscando alguna noticia en la que aparezca alguna referencia al tema que nos ocupa: el ARTÍCULO 14 DE LA CONSTITUCIÓN así como los temas relacionados (sexo, raza, libertad de opinión, igualdad...).

¡Adelante equipo de PRENSA (Rafa y David)!

1 de diciembre de 2010

NUESTRA SECCION PRENSA

Somos David y Rafa,vamos a buscar portadas de periodico de hoy y ayer buscaremos en varias hemerotecas que ahora ya estan en internet,por ejemplo ABC, La Vanguardia...